APRENDIENDO DE LAS ÁGUILAS
APRENDIENDO
DE LAS ÁGUILAS
SALMO 103:5
/ ISAIAS 40:30-31
INTRODUCCIÓN:
Definitivamente que de la naturaleza podemos tomar grandes
lecciones para nuestra vida, el libro de proverbios nos habla de la sabiduría que no vemos de los animales más pequeños,
nos habla de los conejos que ponen su casa en la roca, nos hablan de las
langostas que salen todas por cuadrillas, nos habla las arañas que habitan en
los palacios del rey, etc. Pero me llama mucho
la atención que el señor nos compara a su pueblo con las águilas, por su
fuerza, por su proceso de rejuvenecimiento para hacerse más fuertes, y más capaces
para la vida.
El águila es un ave cazadora, de las más grandes del
mundo, de ala a ala tienen un tamaño de 2.2 metros, están diseñadas por nuestro dios para cazar a
gran velocidad, el águila real es una de las especies más preciosas
de esta ave, y por su majestuosidad esta ave es símbolo de naciones y de grandes imperios en la
antigüedad: la bandera de México su símbolo es una águila real con una serpiente en el pico, el
imperio romano su símbolo era el águila.
Pero a pesar de su majestuosidad, de su poder, de su fuerza, no
deja de ser una criatura sin entendimiento, solo instinto,
el águila no puede aprender de nosotros pero nosotros si podemos
aprender de ellas, pues nosotros si tenemos entendimiento y razonamos,
Veamos que características puso nuestro señor en
las águilas de las cuales podemos aprender nosotros para ser mejores
cristianos.
I) El águila pone su nido en la roca más alta (Job 39:27-28)
Un águila no gasta energía ni material para poner su casa en un árbol, pues sabe
que a esa altura es presa fácil de cualquier depredador,
el águila pone su nido, para ella y sus polluelos en lo más alto, en
la roca.
Como es posible que un animal con un cerebro 10 veces más pequeño
que el nuestro nos dé una lección tan grande de sabiduría?? Pues
lastimosamente muchos de nosotros ponemos nuestra vida donde estamos
al alcance de nuestros destructores, ponemos nuestra vida en lo
terrenal, en lo material.
Para muchos su vida esta puesta ni
en la roca, ni en lo alto, sino en el dinero, en el conocimiento, en el poder,
en nuestras posesiones o en nuestra familia.
Pero cuando vienen las pruebas a
nuestra vida, en muchas angustias, que puede hacer el dinero?? Que poder tiene
el conocimiento?? Que puede hacer el poder humano??
a) que puede hacer el dinero para
hacer que mis hijos me amen o mi esposa me perdone
b) De que sirven los títulos contra una enfermedad terminal, de que
sirven los títulos cuando dios cierra las puertas?? De qué sirve el
conocimiento frente a un hijo en drogas??
Que debemos hacer nosotros al igual que las águilas (salmo 61:2-3) refugiarnos en Cristo,
refugiarnos en su poder, en su sabiduría, en su misericordia.
II)
El águila no come animales muertos sino caza presas vivas (Job
9:26)
9:26)
Las águilas no son animales carroñeros, es decir no
comen animales muertos que se están descomponiendo, sino que buscan sus presas
vivas y las cazan.
Qué ejemplo nos dan las águilas a
nosotros los cristianos que nos encanta alimentarnos de la carroña de los demás,
nos encanta llenarnos de la basura de los demás.
Cuando somos chismosos nos
convertimos en carroñeros que despedazamos la vida de los demás (salmos 35:15)
Debemos de saber que dios nos manda a no chismear de nuestro prójimo (levítico 19:16).
Alimentémonos de la
vida que es su palabra (Juan 6:50-51)
III)
Las águilas enseñan a sus polluelos a volar (Deut 32:11-12)
El águila hembra tiene un increíble cuidado para con sus crías que están aprendiendo a volar, sus plumas aun no son
fuertes, pero las motiva a probar, las motiva a probar sus alas, pero ella está con ellos, los
lleva en sus alas, los sostiene si flaquean.
Qué gran ejemplo nos dan las águilas a los seres humanos y a nosotros los
cristianos que tenemos hijos que están teniendo que aprender a volar
ellos solos.
Todos queremos que nuestros hijos
lleguen a las alturas en su vida, que triunfen, que sean hombres y mujeres de éxito,
pero no les estamos enseñando a volar, no les estamos enseñando a vivir.
Los jóvenes se creían águilas pero sus plumas están tiernas, sus alas son débiles, sus
garras no están fuertes, es decir no tienen experiencia,
no tienen toda la sabiduría, se convierten en presas fáciles como ayudar a
nuestros hijos a volar??
a) haciéndoles comprender que
no están solos (salmo 27:10)
b) aconsejándolos en todo momento (proverbios
4:10-13)
c) siga hablando aunque sienta que
no lo están escuchando (Juan 1:23).
d) no los desanime (colosenses 3:21) exasperar:
lastimar, irritar una parte dolorida y delicada
El águila si sus polluelos se cansan
y caen, él las levanta, las toma en sus alas y los levanta no los deja caer.
IV)
Las águilas reconocer su necesidad de rejuvenecer su vida (salmo
103:5)
cuando el águila reconoce que no está bien, que no tiene
las mismas fuerzas, que no puede cazar igual , que no puede elevarse como
antes, reconocer que ha llegado de apartarse y rejuvenecer se.
Los cristianos vemos que estamos
desanimados, que no tenemos victoria, que estamos deprimidos, pero no tomamos
la decisión del águila para rejuvenecer nuestra vida. Vengamos hoy a Cristo el tiene
nuevas fuerzas (Isaías 40:29-31)
Comentarios
Publicar un comentario